![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN_EDDHZPgEhn1UvJb7v5z8KPwELo1vf8_rMXhShooRTeuQu94HRSn4GQRazqOxRHghceikV6VQrU5h5_-9Rn2cvIZfA0Ed_x8whVAJaDSLvuEq3NXRICp9lDjjwulNll1wG-CFaZRdeO4/s320/1172.jpg)
jueves, 24 de junio de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
AMÉRICA
La primera vez en que fue utilizado el nombre "América" en Europa para designar las tierras a las que llegó Colón fue Cosmographiae Introductio, escrito por el cartógrafo alemán Martín Waldseemüller, y que describía en sus trabajos las posesiones españolas de América del Norte, las Antillas, América Central y América del Sur, que dibujo en el primer mapa mundi existente, y que nombró en su conjunto como América en honor a Américo Vespucio, navegante de origen florentino al servicio de España, que fue el primer europeo en proponer que esas tierras eran en realidad un continente aparte y no las Indias como se pensaba durante de su descubrimiento. Siguiendo la línea de los otros continentes que llevaban nombres de mujeres, se latinizó el nombre del explorador y se feminizó, resultando "América". Gracias al desarrollo de la imprenta, las denominaciones de Waldseemüller se divulgaron rápidamente en los círculos científicos de Europa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica
http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica
AMÉRICA LATINA / AMÉRICA ANGLOSAJONA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQOQ3ciGBrPqbEWTxfSJwlFmpBdSFuuAMcDMSEhV7YGS_KjXDp_iMNaLp0ynzVMN_dlyaZIJsxBbGwBxjxc0jqhoh7az7e5atvNupSeMMbQVcms2s5QU17xRNZYTnRGj0EwXg6wAXjVDnb/s320/Am%C3%A9rica_Anglosajona%5B1%5D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnXn2osQ53t128dqs-cVuKLc-DzHZEwzDqA1yndxe5gXDl4IXeYvQJldn7FZPmc470aOV1tJock3M2EtF5_lKi3RxMODF4hPb-kQ0xQzhJ4oLWGP-iqmFQvXcPru11YDaVwJvZgxgwqOef/s320/280px-Map-Latin_America2%5B1%5D.png)
Para entender esta denominción debemos remontarnos a la época de la colonización de América (siglos XVI y XVII). las caracteristicas de la acción colonizadora y la posterior evolución y desarrollo económico de estos espacios permiten diferenciar claramente dos realidades, dos mundos culturales bien diferenciados.
América Latina, cuenta con el legado español y portugués, mientras que América Anglosajona, con la influencia principalmente inglesa.
AMERICA o LAS AMÉRICAS
América está constituida por dos grandes masas continentales América del Norte y América del Sur, unidas por un gigantesco y complejo istmo que se denomina corrientement América Central (llamándose en su parte más estrecha istmo de Panamá. Además de un cordon grandioso de islas de diverso tamaño(...). América del Norte(...) estuvo unida a Europa en otras épocas, formando el gran continente Noratlántico (Laurasia, está contenida totalmente en el Hemisferio Boreal (Norte). En cambio América del Sur(...)estuvo probablemente unida a África, en otros tiempos formando parte del continente Gondwana. Esta Ámerica pertenece al grupo de los continentes australes(Hemisferio Sur). Ambas Américas estuvieron separadas hasta la mitad de la era Terciaria, época en que conjuntamente con el plegamiento andino(cordillera de los Andes), surgió el gran puente de comunicación entre los dos continentes que hoy llamamos istmo de América Central. Jorge Chebataroff
Suscribirse a:
Entradas (Atom)